La cosmología es un área de rápido desarrollo que vincula aspectos de teorías de gravitación, física de partículas y la astrofísica. La recientemente descubierta aceleración de la expansión del universo y la exitosa detección de anisotropías en la radiación cósmica de fondo implican un modelo de universo donde casi el 96% de su contenido es de naturaleza desconocida. Sabemos que una buena proporción de materia oscura es de naturaleza no bariónica y la energía oscura llena el universo hasta las escalas más grandes observadas. En este grupo se estudian temas de Cosmología Teórica, tanto en la época temprana (inflación, recalentamiento) como en épocas tardías (energía y materia oscura). También se estudian las restricciones a modelos cosmológicos alternativos usando, en especial, informacion de cúmulos de galaxias como pruebas observacionales, por ejemplo, usando lentes gravitacionales, emisión de rayos X, efecto Sunyaev-Zeldovich, etc. Víctor Cárdenas y Jose Villanueva desarrollan modelos teóricos para la materia y la energía oscura poniéndolos a prueba contra un variado conjunto de datos observacionales, que nos ayuda a entender mejor las características de estas componentes oscuras.
Una de las áreas con mayor desarrollo teórico en la física teótica actual corresponde a la gravitación, en la cual, materia y geometría, se unen para describir con asombrosa precisión la danza de los cuerpos en el Universo. Este grupo hace investigación en los test de la teoría de la gravitación, distribuciones finitas de materia y movimiento de partículas en distintos espacio-tiempo, poniendo especial énfasis en contrastar los parámetros de la teoría con los datos observacionales recientes.